La idea es que se verifique la
"correcta ejecución" en liquidación de 37 contratos de 88.700 kits de
mercados, abarrotes y bonos para la emergencia, por más de $14 mil millones.
La Procuraduría le pidió al gobernador de Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnecco, suspender el proceso de liquidación de 37
contratos y dos adiciones firmados para la adquisición de 88.700 kits de
mercados, abarrotes y tarjetas o bonos para atender la emergencia sanitaria
originada por la COVID-19, “hasta
contar con las evidencias sobre la correcta ejecución” de los $14.065.598.408
invertidos.
El
Ministerio Público envió una misiva al mandatario en que le pone de presente
que en una visita realizada el 22 de abril,
investigadores de la Regional Cesar evidenciaron que las sedes de las
fundaciones para el Desarrollo Social de los Colombianos, Visión Caribe, Por un
Vivir Mejor, y Abiezer del César, que tuvieron a su cargo la ejecución de cinco
contratos para la entrega de 20.900 kits de mercado por más de $2.600 millones,
se encuentran hoy desocupadas o funcionan en casas de familia, "situación
que genera dudas respecto a la capacidad de estos proveedores para ejecutar los
negocios jurídicos".
Por ello, el ente de control instó al
mandatario regional a pedirles a los contratistas los soportes sobre la
inversión de los más de $14.000 millones, en los que se discriminen los gastos
en la adquisición de los mercados e insumos y los costos logísticos y de
transporte.
Sin la entrega de toda la información
el ente territorial no podría liquidar los contratos y expedir los paz y salvo
a los contratistas: "Es
importante que los contratistas y proveedores rindan cuentas, y que estas sean
claras y estén debidamente soportadas para claridad de la ciudadanía respecto
de la gestión de las autoridades y de sus colaboradores".
A pesar del régimen excepcional de
contratación durante los estados de emergencia, las administraciones "no
quedan relevadas de los deberes contractuales de vigilar la correcta ejecución
del contrato", señaló la Procuraduría en el comunicado.
Y le pidió al Ministerio Público al
gobernador que en caso de que se evidencien incumplimientos o una indebida
inversión de los recursos públicos, adelante de manera inmediata los trámites
sancionatorios y haga efectivas las garantías legales y contractuales en cada
caso.
Vía @elherladoco
No hay comentarios.:
Publicar un comentario