RIOHACHA OPINA

El Nuevo Portal De Noticias De La Región

jueves, 17 de noviembre de 2022

¡PROCLAMA! FUERZA SOCIAL PROGRESISTA SE CONSOLIDA EN LA GUAJIRA

 


Es la integración Nacional propuesta de Fuerza Social Progresista fundado en el año 1996 por el parlamentario gaitanista Pedro Yances y el líder social Hermán Lozano, entidad legalmente inscrita con la Resolución No. 4045 del Consejo Nacional Electoral según la Ley 1475 de 2011 después de 26 años de lucha para su reconocimiento y legalización.

 

Nuestra organización tiene por objeto indagar la validez de la Integración política de todos los colombianos marginados por el Estado y como única solución, consiste en eliminar, de manera progresiva, las fronteras en la búsqueda de una justicia social, económica, educativa y de salud en beneficio de todas las personas.

 

Integración es la acción por la cual realizamos un efecto de unión nacional de todas las fuerzas sociales del país y cuyo objetivo central constituye completar con el esfuerzo de todos en la reconstrucción de Colombia en donde cada uno encuentre su propio objetivo, desarrollo, económico, social en todos sus aspectos de tal manera que cada cual obtenga un todo a lo que hace falta en la realización de su propia vida y de los suyos para alcanzar el objetivo final que es la felicidad mediante el poder para el beneficio de todos.

 

FERNAN JOSE PEÑA Coordinador Nacional, llego hasta Villanueva, y sentó las bases para la consolidación del partido FUERZA SOCIAL PROGRESISTA, con el Líder Social ELTON SALAS CUADRADO y un grupo de nuevos miembros de todo el departamento de La Guajira “Tenemos que realizar el fenómeno de integración social capaz de suceder cuando cada uno de nosotros creemos en nosotros mismos y conformamos una organización capaz de integrarla sin importar que se encuentre por fuera o sus características y diferencias. La integración viene siendo lo opuesto a la discriminación o ciertos actos en donde algunas personas sufren el desprecio y aislamiento social. Para que exista, los individuos deben dejar a un lado sus propios prejuicios, perjuicios, miedos, temores o dudas sobre la otra persona o sobre sí mismo, es una reeducación individual y propia, para contribuir al desarrollo de la Integración Nacional Social y Progresista. Los factores de esa motivación y se emprende la búsqueda de una ideología apta para conceptualizar y estimular el desarrollo del Estado Colombiano.! ¡Ahora o nunca, el mañana es hoy!” Manifestó el coordinador Nacional del Partido.

 

Una llamada a todas esas personas que no quieren que otra generación se vea obligada a emigrar de sus tierras ya sea por la violencia o por el olvido del Estado y mucho menos queremos una revuelta social sin conocer sus resultados. Todos quieren poder ganarse la vida con el retorno al campo aferrados a su tierra y poder garantizar a su familia una seguridad digna y estable. Hacemos una llamada a organizaciones políticas, sindicales y vecinales, al movimiento feminista, al movimiento por las pensiones, a la lucha por la vivienda, a colectivos ecologistas, y a todos los colectivos que luchan cada día por una Colombia mejor. Que conformemos un solo frente común para que Colombia sea Social Progresista, con justicia social y la paz reine para todos y todas, que logre inundar de nuevo nuestra tierra la ilusión por un cambio posible y necesario.


Félix Lopesierra, fue elegido por el partido político como Coordinador de esa colectiva política en La Guajira
Félix Lopesierra, fue elegido por el partido político como Coordinador de esa colectiva política en La Guajira

Manifestamos la igualdad de todos los colombianos y colombianos ante la ley y el principio de solidaridad, nadie está por encima de nadie, ni los partidos pueden tener privilegios. En Colombia, todos los colombianos son iguales en derechos, deberes y debe ser inalienable. Nos declaramos rebeldes por las injusticias sociales.

 

Colombia es una nación de ciudadanos libres e iguales. Y en este pilar se ha de basar la firme decisión de los colombianos de crear lazos de solidaridad y esfuerzos compartidos a lo largo y ancho de todo el territorio nacional. Colombia es, además de una realidad histórica, la decisión de todos los colombianos de vivir en común, de afrontar el futuro y de acompañarnos entre nosotros para alcanzarlo. Reafirmamos nuestro compromiso con la Justicia social y una paz duradera. Estamos aquí para decir alto y claro que la unidad soberana del pueblo no se negocia.

 

Por todo ello, clamamos y exigimos a todas y todos los colombianos que unidos en un canto de cambio llegue por la voluntad del poder del voto popular, vigilemos y decidamos nuestro futuro.


1 comentario: