RIOHACHA OPINA

El Nuevo Portal De Noticias De La Región

lunes, 19 de abril de 2021

NOS INDIGNA QUE DE UN PLUMAZO SE QUIERA CERCENAR EL PAGO DE LOS DERECHOS DE AUTOR: Hijos de Romualdo Brito López

 

Durante más de cuarenta y cinco (45) años el Maestro ROMUALDO BRITO LOPEZ se dedicó en cuerpo y alma a enriquecer la cultura a través del arte musical, aportando de su propiedad intelectual más de mil quinientas (1.500) canciones.

Solo los cautivos de superficialidad, ignorancia o malevolencia, subestiman lo dura que es la vida de un artista, como fue la de nuestro padre, quien desde niño luchó para lograr ser uno de los compositores más fructíferos del país, con viajes frecuentes y extenuantes, trasnochos sucesivos, sin importar si estaba mal de salud o desganado día y noche, siempre estuvo dispuesto a complacer a la gente, al punto que finalmente el pasado 20 de noviembre de 2020 perdió su vida en un trágico accidente, precisamente en uno de esos viajes de trabajo para culminar un ambicioso proyecto musical.

Nosotros los hijos de ROMUALDO BRITO LOPEZ, hoy representamos el legado obtenido por nuestro progenitor con su sangre, sudor y esfuerzo, por tanto, RECHAZAMOS categóricamente las modificaciones introducidas al Proyecto de Ley No. 152 de 2020 sobre el ejercicio de las libertades económicas, por el representante a la cámara CESAR AUGUSTO LORDUY y quienes lo coadyuvan, proyecto de ley aprobado en primer debate el pasado 14 de abril.

Nos indigna que, con el pretexto de estimular el comercio, se cercene de un plumazo y con apoyo en falacias argumentativas, el numeral que exige  el pago de los derechos de autor por parte de los establecimientos donde se ejecuten públicamente obras musicales, protegidas por las disposiciones legales vigentes sobre derechos de autor, exponiendo en el marco de la pandemia a más de 10.000 familias que en probabilidad están compuestas por mínimo 4 personas lo que nos arrojaría un promedio de 40.000 personas que dependen de los ingresos recaudados por la Sociedad de Autores y Compositores -SAYCO-. 

Exigimos al señor representante a la cámara LORDUY y a quienes lo coadyuvan, para que replantee esa posición marcadamente parcial e inequitativa, por cuanto no se puede pretender favorecer a un gremio pisoteando otro.

Demandamos señores representantes a la cámara, que en forma propositiva que no destructiva, busquen un equilibrio donde se estimule al comercio, pero conservando indemnes los ingresos de las familias que se benefician de los derechos patrimoniales de autor, que en muchos casos son los únicos ingresos con los que efectivamente contamos.

Finalmente, exhortamos al señor Representante a la Cámara ALFREDO RAFAEL DELUQUE ZULETA, de quien sabemos es uno de los autores del proyecto sobre libertades económicas, para que asuma una posición activa en la defensa de los derechos e intereses de los guajiros, porque si hubo un guajiro que levantó acérrimamente su voz de protesta en defensa de los Guajiros fue ROMUALDO BRITO LOPEZ “El Cantor De Los Indios”, y hoy su aporte al patrimonio cultural de La Guajira y el país, se encuentra expuesto a los yerros legislativos de sus pares congresistas.  

“Y entonces cual es la vaina que es lo que pasa con nuestro pueblo

Que el gobierno no da nada y nos censura por lo que hacemos

Nos mandan la mala plaga y se llevan lo bueno que tenemos”

(Canción: “Yo Soy El Indio”, autor: Romualdo Brito López, Interprete: Diomedes Díaz, 1979)

 

Atentamente,

LUIS ESTEBAN BRITO GUERRA, LEISBY DEL CARMEN BRITO GUERRA y ALMA GUAJIRA BRITO GUERRA [Hijos del Maestro Romualdo Brito y representantes de su legado musical].

 

 

1 comentario:

  1. LUIS WSTEBAN LA CHIQUI Y ALMA GUAJIRA, NO DECLINEN E N SU LUCHA CONTRA QUIENES NUNCA HAN SIDO CAPACES DE ESCRIBIR UN SONETO,NI CREAR UNA OBRA, PERO CERCENAN LOS DRECHOS DE QUIENES SI lO HICIERON...ADELANTE CON SU LUCHA

    ResponderBorrar