Los
eventos conmemorativos de los 475 años de Riohacha, que se han llevado a cabo
desde la administración distrital, por iniciativa del alcalde José Ramiro
Bermúdez Cotes, han despertado en la ciudadanía el sentido de pertenencia y han
contagiado de alegría a todas las comunas de la ciudad.
El
domingo 13 de septiembre la esperanza y la Fe se encendieron en la comunidad
con el repique de campanas en las iglesias, la oración de intercesión y las más
de 4 mil velas que iluminaron los hogares riohacheros como un acto simbólico
por la vida, la paz y la prosperidad.
El
14 de septiembre la celebración inició con un Tedeum en la emblemática Catedral
Nuestra Señora de los Remedios, presidido por el Obispo Monseñor Francisco
Ceballos, en el que estuvo presente el mandatario de los riohacheros,
acompañado de la Gestora Social y miembros del gabinete, y contó con la
participación del gobernador de La Guajira, Nemesio Roys Garzón, miembros de la
Academia de Historia y representantes de la fuerza pública.
Durante
este significativo acto, la primera autoridad del Distrito hizo un llamado a la
unión y el trabajo articulado entre el gobierno y la comunidad. “Hoy nuestro
mayor compromiso es cambiar, para bien, la historia de nuestra ciudad y
trabajar de la mano de la comunidad nos ha permitido avanzar en este gran
objetivo. Estar cerca de nuestra gente, especialmente en estos momentos tan
difíciles que hemos tenido que atravesar, nos ha recordado que si todos
trabajamos con un mismo propósito lograremos
avanzar a paso firme por el camino correcto”, manifestó Bermúdez
Cotes.
Seguidamente
el alcalde izó la bandera de la ciudad, acto que se replicó en las calles y
casas de los ciudadanos del Distrito. Por primera vez en la historia, muchas
banderas de Riohacha adornaron las puertas y ventanas de los hogares
riohacheros.
A
partir de las 10 de la mañana, la fiesta de Riohacha se sentía en todos
rincones, gracias al concierto móvil que se escuchó en las 10 comunas de
Riohacha, con la participación de varios artistas locales.
Jamir
Ospino, LuisMa Rodríguez, Camila Gómez, Jeriel el Urbano, Jorge García, Adier
Gómez, Kengill la Diferencia, Juan José Daza, Negrín el Potente y Shegui y
Nota; pusieron a bailar, sonreír y disfrutar a todos los riohacheros desde sus
balcones, terrazas, puertas, ventanas, carros, motos y oficinas.
Este
día se cerró con broche de oro con una transmisión en vivo por la cuenta
oficial de la Alcaldía Distrital de Riohacha, en el que se presentó un resumen
del concierto móvil, la cual estuvo amenizada con saludos y mensajes de
cumpleaños de personalidades del nivel nacional como la Primera Dama María
Juliana Ruiz y artistas como Fabián Corrales, Peter Manjarrez, Delay Magdaniel
y Luis Mario Torres.
El
martes 15 de septiembre el alcalde José Ramiro Bermúdez presentará un informe
de gestión de las acciones desarrolladas en los primeros meses de su gobierno y
se llevará a cabo el lanzamiento de la campaña “Por Amor a Riohacha”.
La
celebración continúa el 16 de septiembre con el conversatorio “REACTIVACIÓN
TURÍSTICA DEL DISTRITO DE RIOHACHA DESAFÍOS Y PROYECCIONES”, que también se
transmitirá a las 6:00 p.m. por Facebook Live. Asimismo el jueves y viernes
también se estarán llevando a cabo una serie de conversatorios que se
convertirán en escenarios propicios para el análisis y la estructuración de
importantes y nuevas estrategias para el progreso y desarrollo de la ciudad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario