Los casos se identificaron
el departamento de Caldas y no se descarta que este circulando en todo el
país.
En medio del seguimiento constante que el Gobierno Nacional, en cabeza del Ministerio de Salud y protección social y el Instituto Nacional de Salud (INS), le realizan a la pandemia de la Covid-19 en Colombia se encontró la presencia del linaje británico en el país, así lo anunció el presidente Iván Duque en medio de la transmisión del programa ‘Prevención y Acción’.
“En el seguimiento permanente que venimos
haciendo para saber si hay cepas o nuevos linajes en el país, una tarea
que venimos desarrollando con el equipo de salud con ejercicios de
análisis, hemos identificado hoy dos manifestaciones de la enfermedad que
representan el linaje, variante o cepa del Reino Unido.
Hemos encontrado esa presencia en dos casos en nuestro país y es muy importante
poner en alerta a las autoridades”, mencionó el mandatario.
Aclaró el jefe de Estado que “esta cepa o linaje no
es más letal. Sí puede ser más contagioso y por lo tanto la mejor manera
de enfrentar la presencia de esta variante, cepa o linaje es justamente
la autoprotección. Con más razón invito al uso del tapabocas, el
distanciamiento físico, a seguir los protocolos de bioseguridad, el lavado
constante de manos y evitar las aglomeraciones”.
Asimismo, el ministro de salud y
protección social, Fernando Ruiz, mencionó que “tenemos que decir que se identificaron
dos muestras genómicas en el departamento de Caldas, identificadas como
positivas para la cepa británica. Esto nos indica que en ese departamento y
probablemente, muy probablemente, en el país ya tenemos una circulación
importante de la cepa británica”.
Agregó el ministro que “recordemos
que ese linaje es más transmisible, pero no necesariamente más letal. Es más
transmisible porque se necesita menor cantidad de fluidos y elementos de
contagio para que se transmita. De igual forma, se puede transmitir a menor
distancia física”.
Según informó el jefe de la cartera
de salud este linaje ya se encuentra circulando en 60 países del mundo y en 12
del continente Américano. Colombia sería el país número trece de Ámerica en el que
empieza a circular el conocido linaje británico.
“La cepa ha llegado tarde al país
debido a las medidas que hemos tomado, pero hay que tener en cuenta que todas
las cepas van a llegar a circular en todo el mundo. El mensaje para los
colombianos es que tenemos que tener ante esta realidad una intensificación de nuestras medidas, por lo que es más trasmisible”, dijo el ministro.
Vía
El Heraldo
No hay comentarios.:
Publicar un comentario