El Distrito de
Riohacha atraviesa la fase más fuerte de la temporada de huracanes 2020, por lo
cual se han presentado fuertes lluvias ocasionando inundaciones en distintos
puntos de la ciudad, hasta los cuales ha llegado la administración local en
cabeza del alcalde, José Ramiro Bermúdez Cotes, quien la noche de ayer recorrió
la ciudad hasta la madrugada para socorrer a la ciudadanía en los barrios más
afectados de la capital guajira.
Hasta el momento se
reportan afectaciones en 32 barrios: Villa Jaime, Brisas del Norte, Aeropuerto,
las Tunas, 7 de Agosto, Marbella, Mano de Dios tercera etapa, el Patrón, Bendición
de Dios, Camilo Torres, María Eugenia, el Faro, José Antonio Galán, Nuevo Faro,
Marbella, Villa Campoalegre, la Ñapa, Caribe, Nuevo Milenio, Ranchería, Jorge
Pérez, Cooperativo, Urbanización San Judas y Entreríos.
Los puntos más
críticos están ubicados en los barrios: Villa Fátima, Nuevo Horizonte, Majayura
2, Brisas del Norte, San Judas Tadeo y 31 de Octubre.
El equipo
interinstitucional que acompañó al mandatario en el recorrido estuvo conformado
por Bomberos, Cruz Roja, Unidad Nacional de Gestión del Riesgo y las
Secretarias de Gobierno, Infraestructura y Planeación. Se inspeccionaron los
humedales, el alcantarillado y las
Plantas elevadoras que realizan el desagüe. Asimismo, visitaron puntos
neurálgicos como: Bocagrande, 15 de mayo, las Delicias, Villa Campoalegre,
Nuevo Horizonte y Jorge Pérez.
El Alcalde Distrital,
José Ramiro Bermúdez, atendió el llamado de los habitantes del Barrio San Judas
y se desplazó hasta el lugar, allí luego de dialogar con ellos y recordarle que
las vías de hecho no son el mecanismo ideal debido a la emergencia sanitaria
por Covid-19, gestionó una motobomba para evacuar la inundación que les
afectaba, a su vez entrego colchonetas a niños y adultos mayores afectados por
el suceso climático.
Aunque este tipo de
eventos naturales son ajenos al control humano, la administración distrital ha
implementado estrategias oportunas para reducir las afectaciones, como la
limpieza del alcantarillado pluvial y los humedales presentes en el distrito.
Se requiere también del civismo y pertenencia de los riohacheros, apelamos a la
conciencia ciudadana para que evitemos hacer mal uso de las basuras y evitemos
al máximo el uso de bolsas plásticas, puesto que esta es la principal causa de
los taponamientos.
Antes de este evento,
el alcalde de Riohacha, había dispuesto de herramientas para disminuir las
afectaciones ante las fuertes lluvias, entre ellas se encuentra el proyecto de
ampliación del alcantarillado pluvial del distrito, un proyecto que tiene un
valor superior a los 17 mil millones de pesos y que sería la solución
definitiva a esta problemática.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario