La
Procuraduría alertó este lunes en un comunicado que pese al rápido crecimiento del número de contagios por COVID-19 en
La Guajira, el departamento aún no cuenta con la capacidad hospitalaria,
los ventiladores prometidos para atender a pacientes críticos, ni se han tomado
las acciones financieras y administrativas para la vinculación del personal
médico asistencial, la adquisición de medicamentos, elementos de protección
personal e insumos necesarios para atender la pandemia.
Por
ello, el ente de control envió una carta al ministro de Salud, Fernando Ruiz,
instando para que "de manera inmediata cumpla los compromisos adquiridos con el departamento a fin de
garantizar la vida y salud de los pobladores".
El
Ministerio Público advirtió al respecto que el 20 de junio de 2020 se registraban 251 casos confirmados con
COVID-19, 21 pacientes hospitalizados y 11 personas fallecidas y la
saturación de la capacidad instalada en las unidades de cuidado intensivo, UCI,
alcanzaba el 55%.
"Es urgente el envío de los equipos médicos necesarios para
la atención de los pacientes, que se realicen las adecuaciones en la
infraestructura hospitalaria y se garantice la puesta en operación de nuevas
camas de hospitalización general, cuidados intermedios y UCI", puso de presente
la Procuraduría.
Además, advirtió que es indispensable enviar una comisión interdisciplinaria de
profesionales que se ocupe de asesorar, acompañar y gestionar la
financiación y ejecución de los recursos, con la articulación del Administrador
Temporal designado por esa cartera ministerial, la gobernación, los municipios
y las empresas sociales del Estado, para asegurar la ejecución de las acciones
del plan de expansión de la infraestructura médico asistencial hasta su
conclusión satisfactoria.
Es
indispensable, sostuvo el ente de control, que se valide la idoneidad de las
medidas de control del contagio y propagación del virus implementadas en la
península.
Vía @elheraldoco
No hay comentarios.:
Publicar un comentario