RIOHACHA OPINA

El Nuevo Portal De Noticias De La Región

Noticias

miércoles, 8 de julio de 2020

Así volverían las fotomultas en Colombia



El Gobierno Nacional alista un proyecto que reemplazaría la resolución 718 del 2018 que rige la fotodetención -llamadas fotomultas- en las vías del país.

Hasta el 15 de julio (próximo miércoles) se podrán hacer las observaciones pertinentes a un documento que Ministerio de Transporte hará público en su página web.

El mismo documento instaura que las autoridades locales deben sustentar adecuadamente el uso de los equipos de fotodetección para disminuir la accidentalidad y no para lograr ingresos por multas, tal y como lo señaló la Corte Constitucional en el fallo que fue publicado en junio de este año.

Uno de los puntos que menciona el Ministerio, es que los avisos de alerta sobre la detención, sean más visibles para los conductores de toda clase de vehículos.

Proyecto de resolución fija las nuevas normas para el funcionamiento de esos mecanismos de control vial de la accidentalidad.

La Agencia Nacional de Seguridad Vial -autoridad que será la competente para autorizar la instalación de dichos equipos- debe expedir de la presente resolución.

De darse una autorización, esta tendrá una vigencia de 5 años, pero, además, las autoridades deben cumplir con el mantenimiento de los equipos.

El proyecto señala que los equipos deben cumplir con criterios técnicos específicos como de señalización, calibración, viabilidad en el uso de infraestructura y otros.

Asimismo, aclara que los nuevos sistemas solo podrán ubicarse en sitios que hagan parte de la infraestructura vial, de modo que no pueden instalarse en colinas, viviendas u otros, y además, no se podrán utilizar sobre vehículos en movimiento durante la detección de la presunta infracción, con excepción de la detección aérea.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario