RIOHACHA OPINA

El Nuevo Portal De Noticias De La Región

martes, 9 de febrero de 2021

41 víctimas del conflicto armado recibieron cartas de indemnización en Riohacha

 


Se entregaron más de 233 millones de pesos a los beneficiarios de la jornada

 La Administración Distrital lideró un acto de dignificación de 41 personas que en diferentes períodos de la historia fueron víctimas del conflicto armado en esta región del país, entregando cartas de indemnización por un valor superior a los 233 millones de pesos.

“Por amor a Riohacha y bajo el liderazgo de mi esposo, el alcalde José Ramiro Bermúdez Cotes, seguimos trabajando de manera incansable para fortalecer las líneas de atención y sobre todo para garantizar la reparación integral de por lo menos 9.000 ciudadanos que han sido victimado del conflicto”, señaló Belines Fuentes Meza, gestora social de Riohacha.

 Durante el 2020, pese a los riesgos de contagio por Covid-19 y a las limitaciones de comunicación con las víctimas, sobre todo con las que se encuentran establecidas en la zona rural, el gobierno nacional y distrital lograron entregar 800 cartas cheques en Riohacha a quienes sufrieron por desplazamiento forzoso, homicidio, desaparición forzada, violación a la integridad sexual, amenaza, secuestro, entre otras.

 “Amo el campo y me he visto desplazado en tres oportunidades, me han dejado en la ruina, y durante 23 años luché por obtener mi reparación, por eso lleno de sentimiento agradezco al gobierno por entregarme esta ayuda que mejorará mi calidad de vida”, expresó, Joaquín Giraldo Castillo, beneficiario de la jornada.

 El espacio también dio lugar para orientar a las víctimas a través de la campaña "Que no le echen cuento" promoviendo la erradicación de tramitadores e intermediarios, teniendo en cuenta que el recurso entregado por el estado es de uso individual para la reparación de viviendas y/o emprendimientos productivos, como fuente de reactivación económica y generación de ingresos.






No hay comentarios.:

Publicar un comentario