RIOHACHA OPINA

El Nuevo Portal De Noticias De La Región

Noticias

miércoles, 23 de septiembre de 2020

600 víctimas del conflicto armado han recibido carta de indemnización gracias a la articulación institucional



Más de 9.000 colombianos han sido víctimas del conflicto armado; por ello desde la administración distrital, en cabeza del alcalde José Ramiro Bermúdez Cotes, se han liderado gestiones para garantizar los derechos de esta población afectada por la violencia.

Hoy, acompañados del Director Nacional de Registro, el Director Territorial seccional Cesar-Guajira de la Unidad de Víctimas, el enlace territorial, Disnay Freyle, y el secretario de Gobierno, Miguel Andrés Pitre, se logró la entrega de 30 cartas de indemnización, para un acumulado de 600 cartas entregadas a víctimas, que durante esta vigencia han recibido un incentivo solidario.

Cada colombiano y el gobierno nacional ha destinado un aporte para la reparación de los derechos de las víctimas del Distrito de Riohacha superando el valor de 4.100.000.000 millones de pesos, que buscan mejorar la calidad de vida e inversión económica de aquellas personas que sufrieron desplazamiento forzoso, homicidio, desaparición forzada, violación a la integridad sexual, amenaza, secuestro y otros.

Así mismo, en el trascurso de la pandemia por Covid-19 en el territorio, se han entregado más de 1.900.000.000 millones de pesos en ayudas humanitárias, abarcando puntos remotos y logrando un acercamiento con las víctimas.

El gobierno local informa a aquellas personas que hoy reciben ese incentivo a que no compartan información, ni reciban ayudar de terceros en medio de su proceso, ya que la Unidad Nacional para la atención de Víctimas garantiza que cada individuo realice el proceso sin terceros ni bonificaciones externas.

Antes que finalice el 2020 se continuará con el cumplimiento de la hoja de ruta plasmada en el plan territorial de víctimas, un documento que fue producto de las mesas de concertación y que le permitirá a la administración atender a cada habitante que registre hechos victimizantes en el marco del conflicto armado.

De esta manera se continúan fortaleciendo las líneas de atención para lograr cambiar la historia, y Por Amor a Riohacha, restaurar los derechos de las víctimas y garantizar la seguridad en el territorio.


Víctor Hugo Mosquera, Director Territorial, Seccional Cesar – Guajira, Unidad de Víctimas


No hay comentarios.:

Publicar un comentario