RIOHACHA OPINA

El Nuevo Portal De Noticias De La Región

Noticias

domingo, 30 de agosto de 2020

Onda tropical con posibilidad de formación ciclónica durante las próximas 48 horas

Gráfica 1. Imagen satelital canal infrarrojo GOES - 30 agosto de 2020. Hora 10:40 HLC.

Durante las últimas horas ha tendido a fortalecerse una onda tropical el Oriente del mar Caribe, el sistema atmosférico viene aproximándose al país a una velocidad entre 13 – 17 nudos (24 – 31 km/h), con condiciones lluviosas y una posibilidad cercana al 30% de llegar a ser ciclón tropical. El pronóstico nos indica que durante los siguientes días habrá abundante nubosidad sobre el país con alta posibilidad de precipitaciones, tormentas eléctricas y vientos fuertes, especialmente en sectores de las regiones Caribe, Orinoquia, Andina y norte de la Pacífica. Así mismo, es posible que hacia mediados de la semana se incremente el patrón de las lluvias en el área del archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina.

Recomendaciones para el Sistema Nacional de Gestión de Riesgo y la comunidad en general

-Activar y reforzar las medidas de prevención orientadas a la reducción de los riesgos causados por esta clase de eventos, tanto a la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) y a los Consejos Departamentales y Municipales de la región Caribe, así como para el archipiélago de San Andrés, Providencia y Santa Catalina, de tal manera que, junto con las comunidades se tomen las medidas necesarias a fin de evitar pérdida de vidas humanas y bienes materiales.

-A la comunidad que reside en las zonas mencionadas, hacemos un llamado para que se preparen y estén atentos a los comunicados e informes que emita el instituto.

-A los consejos municipales y departamentales de gestión de riesgo les solicitamos considerar estas condiciones y los posibles riesgos asociados al incremento del oleaje y del viento: reducción de la visibilidad para la navegación en área y marítima, fuertes lluvias y tormentas eléctricas.

-Para los operadores de pequeñas embarcaciones, turistas y pescadores, se les aconseja seguir de cerca la evolución diaria de las condiciones meteorológicas y marinas, de igual manera, es importante que atiendan las recomendaciones emitidas por las Capitanías de Puerto.

El Ideam continuará con el monitoreo de las condiciones atmosféricas y recomienda a las entidades del Sistema Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres y al Sistema Nacional Ambiental estar pendientes de la información que emite el instituto.

Para más información relacionada con el pronóstico y alertas hidrometeorológicas vigentes, le recomendamos consultar los siguientes enlaces:

http://www.pronosticosyalertas.gov.co/boletines-e-informes-tecnicos
http://www.ideam.gov.co/web/tiempo-y-clima/prediccion-climatica/-/document_library_display/ljPLJWRaQzCm/view/96293907

Gráfica 2. Proyección de la trayectoria de los sistemas atmosféricos para los próximos 5 días. NHC-National Hurricane Center 30 de agosto de 2020. Hora 07:00 HLC.



No hay comentarios.:

Publicar un comentario